Los límites del miedo en la narrativa del cambio climático
5 febrero, 2021
«Fui a África a ayudar» y otros cuentos sobre misantropía disfrazada de filantropía
5 febrero, 2021
Mostrar todo

Una década para salvar a los océanos a través de la ciencia y la investigación

Si no se toman medidas, para 2050 habrá más plástico que peces en el mar, y los arrecifes de coral desaparecerán este siglo. A pesar de la urgencia y la importancia de los océanos que además regulan la temperatura mundial, los países solo invierten un 2% de su presupuesto de investigación en las ciencias oceánicas.

Las Naciones Unidas lanzaron oficialmente este miércoles el Decenio de las Ciencias Oceánicas para el Desarrollo Sostenible durante un evento virtual liderado por la UNESCO.

El Secretario General, António Guterres, fue el encargado de abrir el evento, y advirtió que el océano enfrenta amenazas sin precedentes debido a la actividad humana.

“Para 2050, puede haber más plástico que peces en el mar. Y todos los arrecifes de coral tropicales del mundo podrían estar muertos a finales de siglo si no actuamos ahora. La protección y la gestión sostenible de los océanos es fundamental para la alimentación, los medios de vida y la mitigación de la alteración del clima y los desastres relacionados”, recordó.

Guterres dijo que el COVID-19 ha demostrado la fragilidad y vulnerabilidad de las sociedades y para recuperarse más fuertes y alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible, es imperativo dejar de degradar el medio ambiente del que depende la humanidad. Para lograrlo, la ciencia y la investigación son vitales.

Para seguir leyendo:  https://news.un.org/es/story/2021/02/1487562


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández