En castellano, habla pausado. Sin recrearse en las palabras, sino más bien deteniéndose en cada una de ellas. Con un tono grave que empapa todavía más de autoridad a unas reflexiones que no nacen en abstracto, sino de la realidad doliente que ha tocado a lo largo de sus casi dos décadas de ministerio episcopal, que le llevó primero a las Islas Vírgenes y, después, a Palm Beach y Boston.
El fraile capuchino norteamericano de 76 años que se sentía uno con los migrantes, se topó de repente con el tsunami de los abusos sexuales que arrasó con la credibilidad de la Iglesia norteamericana. Lejos de buscar puerto seguro, salió al rescate de las víctimas con el salvavidas de la verdad y el perdón por tanto daño cometido por los clérigos pederastas y sus encubridores. Hoy, pertenece al Consejo de Cardenales que capitanea las reformas de Francisco y es el presidente de la Comisión Pontificia para la Protección de Menores.
Ahora, por primera vez, al cardenal Seán Patrick O’Malley se le puede leer en español, gracias a las homilías, conferencias, retiros y otros escritos que ha aglutinado en ‘Se buscan discípulos y lavadores de pies’ y ‘Enganchados a la luz’ (PPC). A partir de estas obras, Vida Nueva ha organizado un encuentro digital para abordar las claves de ambos libros en el contexto de la pandemia, además de mantener una entrevista estructurada a partir de algunos extractos de sus dos obras.
Para seguir leyendo: https://www.vidanuevadigital.com/2021/02/26/sean-patrick-omalley-no-todos-me-aplauden-tambien-me-abuchean/