Santo Tomé y Príncipe recalca desafíos para África
11 mayo, 2022
Francisco invita a los ancianos y abuelos del mundo a «ser artífices de la revolución de la ternura»
12 mayo, 2022
Mostrar todo

Materiales para el 5º Domingo de Pascua-C-: AMOR-ÁGAPE

IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).

ECLESALIA, 11/05/22.- Amigas y amigos: Hay muchas formas de amar y sabemos que no todas son camino de crecimiento en humanidad. El amor que Jesús nos enseñó, con su predicación pero sobre todo con su vida, era tan novedoso que los cristianos tuvieron que forzar el vocabulario a su alcance. Empezaron a reservar la palabra “ágape” para designar ese amor que a partir de entonces sería la señal de identidad de los seguidores del Maestro. Un amor que no nace del deber sino de la comprensión profunda y de la identificación con todos los seres. Un amor que se expresa en la inclusión universal y en el servicio.

Para los de Madrid y alrededores, tenéis un curso para finales de Mayo organizado por Emma Martínez Ocaña. Más información en el Tablón de Anuncios.

Evangelio y comentarios al Evangelio

Juan 13, 31-35Acaba de manifestarse la gloria del Hijo del hombre y, por su medio, la de Dios.

Miguel Ángel Munárriz: La señal del cristianoUna comunidad de hermanos que se aman, se perdonan y se ayudan mutuamente.

José Luis Sicre: Jesús y Dios. Jesús, nosotros y los otrosEl mandamiento nuevo no habla de amar a Jesús, sino de amarnos unos a otros. A los cristianos se nos debe reconocer por amarnos unos a otros.

Enrique Martínez Lozano: La señal del amorEl Jesús del cuarto evangelio propone una “señal” universalmente válida, porque constituye la expresión más acertada de aquello que somos en nuestra identidad profunda.

Fray Marcos: El amor recíproco en la comunidad no es la meta. Es solo el primer paso imprescindible para que el amor llegue a todos.

José Antonio Pagola: Un estilo de amarLos cristianos iniciaron su expansión en una sociedad en la que había distintos términos para expresar lo que nosotros llamamos hoy amor.

Mª Paz López Santos: HijitosMe gusta esta traducción del texto, un toque tierno que sabe a minoría de edad, a curvatura protectora, a caricia de lo pequeño.

Artículos seleccionados para la semana

José Arregi: Reflexiones sobre la Iglesia después de MunillaLos sectores de espíritu más renovador se sienten desalentados por la falta de relevo y la marginación institucional. Pero no es un problema particular y distintivo de esta diócesis, sino espejo de la deriva general de la Iglesia católica en las últimas décadas.

Vatican News: Francisco, a James Martin: «La Iglesia no rechaza a los homosexuales, personas de la Iglesia sí»Una Iglesia ‘selectiva’, una Iglesia de ‘pura sangre’, no es la Santa Madre Iglesia, sino una secta.

Fuente: https://eclesalia.net/2022/05/11/amor-agape/

Artículo completo: Materiales-5ºPascua-C-AMOR-AGAPE

 

 


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández