No hay duda sobre el potencial de las energías renovables en nuestro país. Los interrogantes surgen en torno a su viabilidad técnica y económica y cuestiones como el almacenamiento de energía.
En esta pregunta aparentemente sencilla se esconden temas tecnológicos, técnicos y, como no, económicos. Factores que se ven afectados por el desarrollo de la actual pandemia, aunque no siempre de forma negativa. En estos últimos meses se ha demostrado que un aumento sustancial de generación de energías renovables es más que posible.
En algunos casos, estamos hablando de un aumento porcentual con respecto a la demanda total. Al bajar esta en valor absoluto, las energías renovables han representado un porcentaje más alto que no se esperaba hasta dentro de una década. Marzo de 2020 registró de manera puntual el porcentaje más alto (78,8 %) jamás registrado en España de electricidad generada mediante energías renovables, libres de CO₂. En abril se alcanzó el máximo histórico de penetración diaria con un 70,9 %.
2019, año récord en potencia renovable
El aumento de energías renovables en España en el año 2019, como consecuencia del desarrollo de la potencia asignada por las subastas realizadas, ha provocado que fuera el año más importante en volumen de energía producida de la historia de las renovables en España hasta ahora.