El ciberacoso, la mayor preocupación en el Día de Internet Segura
9 febrero, 2022
Senegal, la Brasil de África
9 febrero, 2022
Mostrar todo

El robo de tierras indígenas y el circo del turismo blanco en África

El cortometraje ‘Nyama’ narra la expulsión de la comunidad batwa de territorios protegidos de Uganda en pro de la conservación medioambiental y critica la condescendencia de los extranjeros.

Una pareja de turistas de algún país occidental, blancos; un paseo por un hermoso parque en Kisoro, Uganda; cuatro indígenas ataviados con una vestimenta que ya no usan… Y un guardabosques que toma la foto para el recuerdo. El mismo que les cobró 70 euros por persona y que le pide a Florenz Mariserena, una de los cuatro miembros de la comunidad batwa que guían a los extranjeros, que arroje a la nada una lanza de madera. Ella la sostiene sin entender nada.

— Si no hay nada para cazar…

— A los blancos les gusta ver cómo intentas cazar como lo hacían antes. Oh, Florenz, ¿puedes tirarla ya?

Esta es una de las poderosas escenas del cortometraje Nyama (Carne, en español), que retrata a Florenz, una madre batwa expulsada de su hogar y que hace todo lo posible para alimentar a su hijo pequeño, Tuyi. La película, de apenas 15 minutos, refleja lo que les ocurre a muchos pueblos indígenas del continente africano que son desplazados sistemáticamente de sus tierras ancestrales en nombre de los intereses económicos, la explotación o, incluso, la conservación de la naturaleza.

Para seguir leyendo: https://elpais.com/planeta-futuro/africa-no-es-un-pais/2022-02-09/el-turismo-blanco-en-africa-y-el-hacer-de-la-pobreza-un-circo.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA