En vísperas del Día de Internet Segura, este martes 8 de febrero, la Unión Internacional de Telecomunicaciones (UIT) lanzó una encuesta a sus seguidores en Twitter y LinkedIn para saber qué es lo que más les preocupa de la actividad de los niños en línea.
Se les pidió que clasificaran tres amenazas comunes en la red: el ciberacoso, las deficiencias en la protección de datos y el grooming, que se refiere a la captación de niños en línea con fines sexuales.
Aproximadamente el 40% de los encuestados mencionó el ciberacoso como la principal preocupación, mientras que las otras dos cuestiones obtuvieron el 27% y el 26% respectivamente.
Los jóvenes en línea
Los encuestados también citaron otras cuestiones que les parecen alarmantes y que no aparecían en la encuesta, como el riesgo de pasar demasiado tiempo frente a la pantalla, o si los niños conocen los mecanismos de denuncia ante el hostigamiento en línea.
El hecho de que el ciberacoso sea la principal preocupación no es sorprendente, ya que internet está presente en casi todas las áreas de nuestras vidas.