Giuseppe Tringali/ Actualizado:
Hoy tengo el placer de entrevistar al italiano Andrea Brentan, presidente de la Fundación Educación para el Empleo (EFE-Europa), antiguo Ceo de Endesa, cofundador de startups y fondos. La entrevista es muy interesante por la labor de ayuda que EFE-Europa desarrolla en el norte de África a favor de los jóvenes para su formación y empleo directamente en sus países de origen.
Andrea, ¿porqué has aceptado la Presidencia de la Fundación Educación para el Empleo (EFE-Europa)? ¿Qué es EFE-Europa y cuándo nace?
EFE-Europa es una fundación sin ánimo de lucro, con sede en España, fundada en 2006. Desde su creación, EFE-Europa ha formado a más de 115.000 jóvenes desempleados y desamparados en la región de Oriente Medio y el norte de África, de los cuales más de la mitad son mujeres, colocándolos en puestos de trabajo con porcentajes de retención muy altos. Por ello, cuando terminó el mandato de mi predecesor, Aldo Olcese, quien tanto hizo en sus nueve años como presidente, y habiendo visto yo mismo cómo opera EFE-Europa en mis años como consejero, no dudé en aceptar la presidencia; no hay mejor manera de contrarrestar los muy altos niveles de desempleo en aquella región y sus graves consecuencias sociales que formar a los jóvenes en las capacidades consideradas prioritarias por las empresas y colocarlos en puestos de trabajo. Estos problemas se han agravado sobremanera a raíz de la pandemia, haciendo la labor de la Fundación más necesaria que nunca.
Para seguir leyendo: https://www.abc.es/economia/abci-educacion-y-empleo-sostenibles-mejores-ayudas-para-paises-norte-africa-202012011816_noticia.html