La inauguración de esta muestra, que llega a Casa África en el marco de la presidencia española de la Asamblea General de la Alianza Sahel, contará con la presencia del director general de Casa África, José Segura Clavell, la comisaria de la exposición, Irene López de Castro y la artista maliense Fatoumata Tioye Coulibaly.
Bogolanfini es una palabra bámbara, que mezcla bogo (barro), lan (resultado) y fini (tela), esto es, ‘el resultado del barro sobre la tela’. Esta exposición nos lleva al origen y a la técnica del bogolán, partiendo de los antiguos taafé (paños femeninos) y muestra la evolución de la “pintura de barro” en la artesanía comercial, la formación, la decoración, la moda y el arte contemporáneo.
Para seguir leyendo: https://www.casaarabe.es/noticias-arabes/show/casa-africa-inaugura-%E2%80%98la-herencia-del-bogolanfini-el-legado-de-las-mujeres-de-mali%E2%80%99