Recuerda que la Navidad de la Virgen y de San José «no eran rosas y flores». El Papa desea que las dificultades de la pandemia lleven a vivir una «Navidad más religiosa y que huya del consumo»
16 diciembre, 2020
África y el empoderamiento femenino, nuevos objetivos del Instituto Cervantes
16 diciembre, 2020
Mostrar todo

Un nuevo indicador de desarrollo tiene en cuenta el impacto medioambiental en un planeta que está al límite

Cuando tenemos en cuenta la huella de carbono y la explotación de los recursos naturales, los países ricos ya no son tan desarrollados. El último informe de la ONU de desarrollo humano muestra cómo 50 países salen del grupo de desarrollo humano muy alto al aplicar este nuevo indicador. En cambio, otras naciones que explotan menos al planeta, entre ellas las de América Latina, suben en la lista.

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) advirtió este martes sobre la mayor pobreza y desigualdad -con los daños que éstas acarrean- que golpearán al mundo a menos que se cambien los esquemas que basan el desarrollo en la explotación irracional de la naturaleza.

En un informe, el Programa señala que la pandemia de COVID-19 es una muestra de la presión sin precedentes que sufre el planeta debido a la acción de las sociedades sobre el medio ambiente, subrayando la interconexión entre ese proceder y los crecientes problemas sociales y económicos que afronta el mundo.

El informe revela que “ningún país en todo el mundo ha logrado alcanzar un desarrollo humano muy alto sin ejercer una presión desestabilizadora sobre el planeta”, señala el administrador del Programa, Achim Steiner.

Para seguir leyendo:  https://news.un.org/es/story/2020/12/1485612


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA