31/12/2020
Un equipo, el de Donald Trump, afirma que hubo fraude en las elecciones presidenciales de Estados Unidos. ¿Cuál es su decisión? Acudir a la Corte Suprema y a los tribunales de su país. La llamada comunidad internacional no intervendrá. ¿Por qué? Un país soberano resuelve sus propios asuntos internos. Los tribunales podrán desestimar las demandas de Trump y después no dispondrá de más recursos.
Allí donde se fabrican «negros de servicio», como ocurre en el Congo-Kinshasa, surge un conflicto entre ellos que les empuja a llamar a «sus padrinos» para que les ayuden. Lo denominan «acción diplomática». Estos «soberanos de pacotilla» envían a «sus emisarios» por todo el mundo para recopilar las opiniones y las consideraciones de aquellos que los fabricaron. ¡Santo cielo! ¿Pueden negarse? Lo dudo mucho. Saben que no valen nada por sí mismos, a pesar de enfrentarse de vez en cuando a «sus creadores».
Por desgracia, tienen tantos fanáticos y aduladores que esta dramatización de recurrir a «sus verdaderos maestros» da la sensación de que se hace política en el Congo-Kinshasa. Así, se está desatando la histeria entre sus fanáticos. Aparecen en los platós de televisión y se movilizan en las redes sociales. Hacen mucho ruido para convencer a los más inocentes de que «sus gurús» están librando una lucha política, mientras que lo único que hacen estos «gurús» es tratar de entretenerlos para ocultar sus verdaderos intereses.
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2020/12/31/rd-congo-imperialismo-politico/