28/02/2020/ /por Wiriko
*Firma invitada: Yolanda Polo Tejedor
2018, Francia ha ganado el mundial de fútbol y las calles hierven. Entre la multitud enfervorizada, chavales negros sonríen, brincan, se abrazan, se envuelven en la bandera de Francia y cantan la Marsellesa. El orgullo patrio, el sentimiento de pertenencia al país de la liberté, egalité y fraternité. Así comienza la ópera prima del director Ladj Ly; unos primeros minutos en los que ya se respira el frágil equilibrio entre la euforia y la rabia; entre el amor y la furia.
La película Los miserables (2019) discurre en Montfermeil, uno de los escenarios en los que Víctor Hugo situó su novela más universal. “¿Sabes por qué el instituto de este barrio se llama Víctor Hugo? -pregunta uno de los personajes de la cinta a otro- aquí basó su novela el escritor y poco ha cambiado desde entonces”. Más de 150 años entre la novela y la película, y las miserias siguen siendo las mismas o incluso peores.
Para seguir leyendo: https://www.wiriko.org/cine-audiovisuales/quienes-son-los-miserables/