Un santo para cada día: 28 de diciembre/ Día de los Inocentes
29 diciembre, 2020
Unámonos en 2021 para sanar el mundo de la COVID-19 y el cambio climático, pide Guterres en su mensaje de fin de año
29 diciembre, 2020
Mostrar todo

Por qué la vacuna de la covid-19 es la mayor proeza científica de la historia

28 diciembre 2020 21:03 CET

Es 27 de diciembre de 2020 y acabo de firmar, en calidad de responsable legal de mi padre, el consentimiento para que le sea administrada la vacuna de la covid-19. Ese acto mínimo es la llave para que culmine, en la persona de un anciano de 86 años interno en una residencia, un proceso que comenzó hace casi un año y que, sin temor a exagerar, puede ser considerado una verdadera proeza científica, muy probablemente la mayor de la historia.

No se ha alcanzado aún la meta final. Queda por delante un camino largo lleno de amenazas. Son miles de millones las personas que han de ser vacunadas, y pueden surgir dificultades aún. Hay quienes, por diferentes razones, prefieren no hacerlo.

No sabemos aún cuál será el alcance de las campañas de vacunación, si llegarán hasta los últimos rincones del planeta o cuándo llegarán. No sabemos cuánto tiempo necesitarán los fabricantes para producir los miles de millones de dosis que serán necesarias, ni cuántos los miles de personas que morirán o enfermarán gravemente pocos días o semanas antes de recibir la vacuna. No sabemos si las variantes genéticas del SARS-CoV-2 que surjan le conferirán defensas frente a las vacunas que se administren. Tampoco si las vacunas, además de proteger a quienes la reciben, impedirán también que puedan contagiar a otros. Y, por último, no sabemos si tendrán efectos secundarios de alguna consideración cuando se vacune a millones de personas.

Pero ninguna de esas amenazas, por reales que sean, pueden empañar el logro que supone la vacunación, con las máximas garantías que se pueden ofrecer, de millones de personas en los primeros meses de 2021, un año después del comienzo de la peor pandemia a que se ha enfrentado la humanidad desde hace un siglo.

Para seguir leyendo:  https://theconversation.com/por-que-la-vacuna-de-la-covid-19-es-la-mayor-proeza-cientifica-de-la-historia-152553?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%2029%20diciembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201823917738&utm_content=Novedades%20del%20da%2029%20diciembre%202020%20en%20The%20Conversation%20-%201823917738+CID_df0bec63aab2ae7c6c30570e0b14782b&utm_source=campaign_monitor_es


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández