Balsam Mustafa, University of Warwick / 23 septiembre 2022 13:23 CEST
Las activistas feministas utilizan Internet para desafiar a la clase dirigente conservadora y empoderar a las mujeres árabes.
Las autoridades iraníes están reprimiendo las protestas que estallaron tras la muerte bajo custodia de una mujer de 22 años que fue detenida por la policía de la moral por no llevar el hiyab adecuadamente. La muerte de Mahsa Amini, que al parecer fue golpeada tras ser detenida por llevar el pañuelo “de forma inadecuada”, desató protestas callejeras.
Los disturbios se han extendido por todo el país después de que muchas mujeres quemaran sus pañuelos para protestar contra las leyes que les obligan a llevar el hiyab. Según los informes, siete personas han sido asesinadas, y el gobierno ha cerrado casi por completo Internet.
Pero en el mundo árabe –incluido Irak, donde me crié– las protestas han llamado la atención y las mujeres se están citando en internet para ofrecer solidaridad a las mujeres iraníes que luchan bajo el duro régimen teocrático del país.
La imposición del hiyab y, por extensión, la tutela sobre los cuerpos y las mentes de las mujeres, no son exclusivas de Irán. Se manifiestan en diferentes formas y grados en muchos países.