El lugar era un campo de minas desde la Guerra de los Seis Días
| RD/VR
La entrada al lugar donde el bautismo recibido por Jesús a manos de Juan el Bautista en el río Jordán se encuentra en la orilla este de Jericó. Los franciscanos han hecho una peregrinación anual a este sitio, conocido como Qasr al-Yahud (Roca de los Judíos), desde al menos 1641. Pero para 1967, debido a la Guerra de los Seis Días, toda el área había sido cerrada a los peregrinos y turistas. El sitio se convirtió entonces en un campo de minas de 55 hectáreas y fue convertido en una zona militar.
Sólo en 2000, con motivo de la peregrinación del Jubileo del Papa Juan Pablo II a Tierra Santa, se abrió un pequeño acceso al sitio. Pero más tarde, después de la segunda Intifada, se cerró nuevamente.
Durante estos años, se ha llevado a cabo una larga operación de desminado en toda la zona de Qasr al-Yahud. Con el consentimiento de las autoridades israelíes y palestinas, se han eliminado un total de al menos 4000 minas. El trabajo fue completado por una organización humanitaria británica especializada en este tipo de intervención, «Halo Trust». Y después de más de 50 años, la iglesia de San Juan Bautista fue devuelta a la Custodia de Tierra Santa.
Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/mundo/Medio-franciscanos-Bautismo-Jesus-Jordan_0_2303469649.html