Hoy celebramos la fiesta de San Josafat, el mártir “ladrón de almas”
12 noviembre, 2020
Cómo la ‘magia’ de Twitter consigue cambiar una escuela
12 noviembre, 2020
Mostrar todo

La trata de mujeres y niñas se extiende al ciberespacio por medio de las redes sociales

11 Noviembre 2020/ Mujer

Un grupo de expertos en derechos humanos advierte que los traficantes de mujeres y niñas no se limitan a los medios convencionales sino que recurren a las herramientas digitales para reclutar a sus víctimas. “La trata es un crimen de género vinculado a la explotación sexual”, señala el comité y exhorta a los gobiernos a tomar todas las medidas necesarias para eliminar ese flagelo.

El Comité para la Eliminación de la Discriminación de la Mujer (CEDAW) afirmó este miércoles que las mujeres y las niñas siguen contándose entre las principales víctimas de trata en el mundo y destacó el creciente uso de las redes sociales para reclutarlas en el contexto de la pandemia de COVID-19.

Los expertos de ese grupo indicaron que las leyes y políticas nacionales e internacionales contra el tráfico de personas resultan insuficientes para detener ese delito, particularmente cuando se extiende de los medios convencionales al espacio virtual.

Explicaron que los traficantes se valen de las redes sociales y las aplicaciones de mensajería para acceder a sus posibles víctimas y reclutarlas para luego explotarlas sexualmente en el caso de las mujeres y las niñas.

Para seguir leyendo:  https://news.un.org/es/story/2020/11/1483922?utm_source=Noticias+ONU+-+Bolet%C3%ADn&utm_campaign=eb8fdf9116-EMAIL_CAMPAIGN_2020_11_12_01_00&utm_medium=email&utm_term=0_e7f6cb3d3c-eb8fdf9116-107414034


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández