¿Qué pedirle al Espíritu Santo para el Sínodo?
2 octubre, 2023
Ignorando la inhumanidad: La dulce trampa de la decadencia
2 octubre, 2023
Mostrar todo

José Cobo: “La ideología nos hace mirarnos el ombligo y la fe nos abre a todos”

El nuevo cardenal se encuentra con periodista en la Iglesia Española en Roma

El futuro depara una Iglesia desafiada a “estar presente en un mundo que no conoce a Dios”. “La Iglesia del futuro será más minoritaria, más comunitaria, presencia fraternal y silenciosa en todo el Planeta”. “Denunciar no es suficiente, tenemos que sanar a las víctimas y acompañarlas en sus dramas”.

«Una Iglesia coral, donde ninguna nota es disonante, donde hacen falta todas las notas, también las que menos suenan»

 

Un intercambio de ideas, sin cortapisas, sin decir que hay preguntas que no se responden, para desde el diálogo ir construyendo caminos de Reino, caminos para un mundo mejor. El nuevo arzobispo de Madrid, y desde este sábado 30 de septiembre nuevo cardenal de la Iglesia, se encontraba con algunos de los corresponsales españoles en Roma y otros periodistas para escuchar, dialogar y responder.

Europa no entiende al Papa y a Aparecida

Un diálogo en la Iglesia de Santiago y Monserrat de Roma en el que ante la pregunta por la desconfianza hacia el Papa Francisco en España respondía que hay sectores que dan mucha gente, aunque no sean muy numerosos. De hecho, en la sociedad y en la Iglesia española, ante el Papa Francisco, «hay quien no le entiende, hay a quienes les da miedo la Iglesia del futuro que propone, y hay quienes están contra diga lo que diga«, afirmó. Les considera «grupos a quienes les da miedo lo que está pasando y no saben afrontar los cambios». Ante ello, reconociendo que es legítimo tomar otras decisiones, recuerda la fidelidad al Papa y a Pedro como identidad de la Iglesia católica.

Uno de los problemas de base, en opinión de Cobo es que la Teología europea no ha conocido Aparecida, un documento que el Papa trajo debajo del brazo. Francisco es un Papa que deja hablar a todo el mundo, representando “un papado de globalización que ha entrado en Europa la voz de las periferias, de otras culturas, de la Amazonía”, insiste el arzobispo de Madrid que destaca las formas de ser distintas y la pluralidad como una de las grandes aportaciones de Francisco a la vida de la Iglesia.

Una sociedad con miedo a la diversidad

En una sociedad con miedo la diversidad, que Cobo ve como el signo de nuestro tiempo, cuestionó cómo vivir la fe en la diversidad, cómo superar clichés ideológicos, algo que se consigue entendiendo que el Evangelio nos lleva a situarnos en otro nivel, pues “la ideología nos hace mirarnos el ombligo y la fe nos abre a todos”, subrayó, afirmando “la belleza de la fe que nos lleva a ver las cosas de una forma distinta”.

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/luis_miguel_modino-_misionero_en_brasil/Jose-Cobo-ideologia-mirarnos-ombligo_7_2601409845.html?utm_source=newsletter&utm_medium=email&utm_campaign=estas_son_las_principales_noticias_del_dia_en_religion_digital&utm_term=2023-09-30


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández