Me llamo Jonás Wendbé YAMBA. Nací el 19 de agosto del 1990 en Dialgaye, en la Diócesis de Koupela en Burkina Faso. Fui bautizado el 19 de septiembre del 1990 y confirmado el 07 de abril del 2012 en Dialgaye. Mi padre se llama Simón Pierre y mi madre Franceline Kudugu. Mi padre es catequista. Mis padres tuvieron diez hijos, pero cuatro han muerto. Entre los que estamos vivos, mi hermana mayor es maestra en la escuela primaria. Mis otros hermanos están todos en Costa de Marfil.
A los 7 años empecé la escuela primaria y terminé en el 2003. A continuación continué la escuela secundaria en Uargaye hasta 2008 y en Tenkondogo hasta 2011, fecha en que obtuve el bachillerato. Fue a través de un amigo, durante unos ejercicios espirituales en Tenkodogo, que conocí a los Misioneros de África. Después me presenté al grupo de aspirantes en Uagadugu, capital de Burkina y comencé el aspirantado. Desde pequeño, sentí la llamada del Señor para dedicarle mi vida a anunciar la buena noticia del Evangelio. Este deseo creció en mí a medida que iba creciendo. En ese tiempo descubrí que el Señor me llamaba a la vida misionera, como al profeta Jonás, mi tocayo: a dejar Burkina, mi país, para ir a proclamar su amor y su misericordia a otros pueblos. Es así como elegí a los Misioneros de África, porque es una Sociedad misionera. Me atrajo el espíritu de familia que existe entre sus miembros. Eso es lo que realmente he experimentado y vivido durante mis cuatro años de convivencia con los Misioneros de África. Para mí, la vida en comunidad es un testimonio de que el Reino de Dios ya está entre nosotros.
Al terminar la escuela secundaria me quedé en Tenkodogo en el centro de jóvenes porque aún no había terminado mi acompañamiento espiritual. Durante mi estancia en este centro, yo me ocupaba de una biblioteca y enseñaba informática. Posteriormente hice mi solicitud para empezar mi formación en el Centro Lavigerie de Uagadugu, que hice de 2012 a 2015. A continuación fui nombrado al noviciado de Arusha en Tanzania. Comenzamos oficialmente el noviciado el 13 de septiembre. Al principio éramos 16 novicios más los 3 formadores. El 16 de julio de 2016, 12 novicios hicimos la promesa de continuar la formación en los Padres Blancos y también recibimos el ministerio del lectorado.
Recuerdo, como si fuera hoy, el día en que recibimos nuestro nombramiento para continuar la formación pastoral. Estábamos en el comedor y el Maestro de Novicios nos leyó los nombramientos. A mi alrededor, mis compañeros gritaban de alegría porque cada uno había sido nombrado al país que había pedido. El maestro de novicios guardó el mejor vino para el último minuto… A mí me habían nombrado a Europa. Me quedé sorprendido, pero no decepcionado: acepté mi nombramiento con alegría porque comprendí que era la voluntad de Dios. Dos días más tarde se me comunicó que estaba nombrado a España para la comunidad de Roquetas de Mar, que trabaja con emigrantes.
Para obtener el visado, me ayudó mucho el P. John Slinger, que trabaja en Dar-es-Salaam, capital de Tanzania. Le estoy muy agradecido. Llegué a Madrid el 17 de agosto y aquí estoy en la comunidad de Nuestra Señora de África. Me encuentro rodeado de compañeros alegres y que han sacrificado toda su vida por la misión de Cristo y de la Iglesia en África. Me siento siempre con alegría cuando escucho el intercambio de sus experiencias en África y la pasión que sienten por ella. Para nosotros, joven generación, es un testimonio, que nos invita a seguirles. Viviendo con ellos me siento muy feliz. Estuve aprendiendo el español en una academia situada en el centro de Madrid y ahora ha llegado el momento de incorporarme a mi comunidad de Roquetas de Mar. A todos os envío un cordial saludo.
Jonás Yamba