En este foro de diálogo entre el Sahel y Europa se pretende analizar los riesgos y retos compartidos, reforzar la cooperación y crear un espacio de soluciones para nuestros desafíos comunes.
La crisis política en Mali, las tensas elecciones de noviembre en Burkina Faso y de diciembre en Níger vinculan la crisis de seguridad a los retos de gobernabilidad en estos Estados, donde la presencia de milicias de autodefensa de corte étnico-comunitario y grupos yihadistas hace imposible el desarrollo económico y social. A todo esto hay que añadir el reto de la pandemia, que ha afectado gravemente a las economías de la región, aumentando la pobreza extrema, la desnutrición y los fenómenos migratorios.
En un entorno cambiante como este, siendo el Sahel la frontera avanzada de Europa es ahora más importante que nunca analizar los riesgos y amenazas comunes y promover un espacio de diálogo en el que los afectados por estas amenazas puedan compartir, cooperar y proponer soluciones innovadoras.
Para hablar de todo ello se organiza este seminario que tendrá lugar los días 15, 22 y 24 de marzo de 18:00 a 20h30 (CET).
Para seguir leyendo: http://www.casafrica.es/es/evento/foro-dialogo-sahel-europa-oportunidades-de-cooperacion-para-afrontar-nuestras-amenazas