Una gran pandemia causó el colapso de la población en África Central hace mas de 1.400 años
13 febrero, 2021
Técnicas de relajación para hacer frente a la pandemia
13 febrero, 2021
Mostrar todo

Filosofía 2020: Reflexiones entre la pandemia y la posverdad

30 diciembre 2020 17:26 CET

La Filosofía analiza, busca conexiones, se hace las preguntas de más difícil respuesta: ante una pandemia sin precedentes, nuestros expertos en este campo no han dejado de reflexionar sobre las posibles consecuencias en el devenir de la humanidad de un evento histórico.

Roberto R. Amarayo, del Instituto de Filosofía del CSIC, decidió hacerlo con un afán constructivo. En su artículo Reflexiones desde la filosofía: lo que el COVID puede enseñarnos, Aramayo se pregunta si un reto planetario como el actual podría servir para algo bueno. No sólo para recordarnos la importancia de invertir en ciencia y salud, y obligarnos a un necesario replanteamiento de nuestras prioridades (colectivas y personales), sino sencillamente obligándonos a sacar lecciones positivas, a aprender de lo sucedido y vivido, y trascender las lecturas catastrofistas.

La prueba de que los lectores ansiaban una reflexión en positivo está en que su artículo es, por el momento, el más leído de la sección de Cultura.

Posverdad: ¿la estupidez de siempre?

Texto completo:  Filosofía 2020-Pandemia

Para seguir leyendo:  https://theconversation.com/filosofia-2020-reflexiones-entre-la-pandemia-y-la-posverdad-152559


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA