A pocos días del décimo Encuentro Mundial de las Familias en Roma, el papa Francisco ha vuelto a expresar su preocupación por los divorciados vueltos a casar. En un preámbulo de un documento dedicado al acompañamiento del matrimonio por parte de la Iglesia y publicado -por el momento en italiano y español- el miércoles 15 de junio por el Vaticano, anuncia orientaciones «concretas» para la atención pastoral de quienes han contraído una nueva unión civil a pesar de haber contraído un matrimonio religioso.
«Es mi ferviente deseo que a este primer Documento le siga cuanto antes otro, en el que se indiquen métodos pastorales concretos y posibles itinerarios de acompañamiento, dedicados específicamente a aquellas parejas que han experimentado el fracaso de su matrimonio y viven en una nueva unión o se han vuelto a casar civilmente», escribe Francisco.
Una aplicación de Amoris laetitia
En otras palabras, el papa promete un método práctico para aplicar uno de los puntos más comentados de su exhortación apostólica Amoris laetitia, publicada en 2016 tras los dos sínodos sobre la familia. Hablando de las personas en esta situación, pidió que se integraran más en «las comunidades». Esto requiere un «acompañamiento pastoral», «la ayuda de la Iglesia» y, especificó en una nota a pie de página, «en ciertos casos, también puede implicar la ayuda de los sacramentos».
Para seguir leyendo: https://es.la-croix.com/actualidad/vaticano/es-ferviente-deseo-del-papa-de-que-haya-un-acompanamiento-para-los-divorciados-vueltos-a-casar