Los retos del arzobispo Cobo: «Replicar en Madrid la primavera de Francisco»
16 junio, 2023
LA DELEGACIÓN MAASAI SE REUNIRÁ CON LOS LÍDERES EUROPEOS EN UN INTENTO POR PONER FIN A LOS DESALOJOS FORZOSOS Y A LOS ABUSOS DE LOS DERECHOS HUMANOS QUE ENFRENTAN EN TANZANIA
16 junio, 2023
Mostrar todo

El Evangelio de la Juana (y de José Cobo): «Los pobres y los últimos son los primeros que nos van a enseñar la fe»

Los grandes momentos de las entrevistas del nuevo arzobispo de Madrid

«La gente más sencilla, que lo pasa mal, me ha dado unas lecciones de fe, de vida y humanidad impresionantes».

«Introducir cambios en la Iglesia, donde hay gran debate continuamente, no hay el mismo color y no pensamos todos lo mismo. Hay gente que puede decir ‘en este proceso yo lo haría de otra manera’, pero ahí tenemos la autoridad del Papa».

«He pasado por experiencias, pidiendo perdón a víctimas en nombre de la Iglesia y que acompañándoles a que hicieran su narración. Lo primero que haría es sentarme con la víctima y creerla, y con ella escuchar su proceso, y su llanto y decir que la Iglesia está con ella y que vamos a intentar hacer un proceso de sanación y curación».

«En España tenemos ya cámaras y ya han venido, quizá no sea la prioridad, pero sí África, sí lugares de guerra, de conflicto, porque él sabe que coloca a la Iglesia y a todos los que quieran en torno a esas realidades y nos confronta con ellas y es una prioridad. Si por él fuera, iría a todos los sitios».

 

«Quiero obispos pastores que se hayan curtido en la pastoral. Quiero gente no que se haga mejor, sino que pueda llevar a la gente a tomar decisiones juntos». Esto es lo que el Papa le dijo a José Cobo cuando fue nombrado obispo auxiliar de Madrid. Seis años después, este cura de Jaén, provincia de Usera, ha sido nombrado por el mismo Francisco para suceder a Carlos Osoro al frente de la diócesis más grande de España.

VÍDEO

A lo largo de esta semana, Cobo ha concedido numerosas entrevistas (la primera de ellas publicada por RD), y en todas ha dejado titulares, y una sensación: estamos ante un pastor cercano, dispuesto a acompañar, y a no dejarse liar por polémicas estériles, porque lo esencial está en la mirada de la gente. «El obispo no es un superhéroe ni un superjefe, es alguien que sirve», declaraba a Aimar Bretos en una extensa entrevista en Hora25, que dio mucho que hablar por el recuerdo que Cobo hizo de ‘la Juana’ y su Evangelio.

«La gente mas sencilla, que lo pasa mal, me ha dado unas lecciones de fe, de vida y humanidad impresionantes. Una de ellas la protagoniza Juana. Una señora que estaba en la parroquia, de negro, que parecía que tenía 80 años y tenía 60. Iba a la parroquia y se sentaba delante del sagrario. Entonces nos reíamos un poco porque todos los días llegaba y decía: «Ay», y provocaba risas entre todos. Un mes después, me encontré a Juana y me dijo que se le habían muerto cinco hijos de sida, el marido la maltrataba. Pero yo vengo aquí y delante del señor es con quien me desahogo. Yo pensé, cómo dios da fortaleza a esta mujer. Juana se convirtió para mi en un icono de fortaleza», glosó Cobo.

 

Para seguir leyendo: https://www.religiondigital.org/opinion/jose-cobo-madrid-aimar-bretos-ser-telemadrid-evangelio-pobres-abusos_0_2569543030.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA