Línea editorial: «África, un nuevo escenario de la ‘guerra fría'»
15 diciembre, 2021
El ciberactivismo africano no está dispuesto a renunciar a la soberanía digital del continente
15 diciembre, 2021
Mostrar todo

Dakar ya tiene su Instituto Cervantes

La reina Letizia inaugura la primera sede de este organismo cultural en África subsahariana, que bautiza su biblioteca con el nombre del poeta afrocubano Nicolás Guillén.

La reina Letizia inauguró este lunes la sede del Instituto Cervantes en Dakar, la capital de Senegal, que se convierte así en la primera con que cuenta este organismo cultural en toda África subsahariana y en su principal plataforma para la difusión del español en la región. El edificio, una villa de dos plantas de 686 metros cuadrados que se levanta sobre una parcela de 1.500 metros cuadrados y cuenta, por tanto, con un amplio espacio exterior, dispone de una biblioteca que ha sido bautizada con el nombre del poeta cubano de origen africano Nicolás Guillén, así como con tres aulas, habitaciones de profesores, una amplia sala multimedia y varios despachos.

El acto de inauguración comenzó con unas palabras del director del Instituto Cervantes, Luis García Montero, en las que recordó la enorme diversidad cultural y lingüística del continente africano, pero también el interés que existe por la lengua española. Senegal cuenta con unos 3.000 profesores de español y más de 350.000 alumnos en enseñanzas medias y universitarios. “Enseñar un idioma y una cultura es un viaje de ida y vuelta que sirve para cooperar, para alimentarnos mutuamente, para darnos a conocer en Senegal y dar a conocer a Senegal en España”, aseguró García Montero con unas palabras que refrendó después el ministro de Cultura senegalés Abdoulaye Diop: “Cervantes tiene su lugar aquí para reforzar la cooperación cultural entre ambos países”, dijo.

Para seguir leyendo: https://elpais.com/planeta-futuro/africa-no-es-un-pais/2021-12-13/dakar-ya-tiene-su-instituto-cervantes.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA