La pandemia ha dañado nuestras relaciones personales: debemos remediarlo
1 febrero, 2021
Papa Francisco: Quien no sigue el Concilio no está con la Iglesia
1 febrero, 2021
Mostrar todo

Cómo combatir epidemias y mejorar la vida en las ciudades europeas y latinoamericanas

30 enero 2021 19:59 CET

Las ciudades y los territorios son organismos vivientes que pueden ser modificados por las enfermedades. Alrededor del año 5 500 a. e. c., los humanos abandonaron la caza y la recolección por la agricultura y el sedentarismo y comenzaron a construir aldeas. En ellas se incrementaron la parasitosis y la tuberculosis, transmitidas por el contacto estrecho entre personas o mediante el agua contaminada, entre otros factores.

Las tentativas de vencer a las epidemias y las tecnologías empleadas para ello se plasman en las ciudades. Algunos de los desarrollos más emblemáticos en planeamiento urbano, como los sistemas sanitarios en los países europeos del siglo XIX, surgieron como respuesta a los brotes de enfermedades infecciosas: el cólera, la viruela y el tifus, entre otros.

A finales del siglo XVIII y a principios del XIX, las ciudades occidentales experimentaron un crecimiento de habitantes procedentes principalmente del ámbito rural relacionado, entre otros factores, con la nueva industrialización. Junto con la densificación, se acentuó el deterioro de la estructura física de las ciudades.

Para seguir leyendo:  https://theconversation.com/como-combatir-epidemias-y-mejorar-la-vida-en-las-ciudades-europeas-y-latinoamericanas-154280?utm_medium=email&utm_campaign=Novedades%20del%20da%201%20febrero%202021%20en%20The%20Conversation%20-%201849318014&utm_content=Novedades%20del%20da%201%20febrero%202021%20en%20The%20Conversation%20-%201849318014+CID_b738755a90a063a920f83c93a66d66a1&utm_source=campaign_monitor_es&utm_term=Cmo%20combatir%20epidemias%20y%20mejorar%20la%20vida%20en%20las%20ciudades%20europeas%20y%20latinoamericanas


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández