El mensaje al Pueblo de Dios se conocerá este miércoles
| Luis Miguel Modino, enviado especial al Vaticano
Tres cardenales, Schönborn, Aguiar y Aveline, y la Hna. Samuela Maria Rigon fueron los participantes de la primera rueda de prensa de la última semana de la Asamblea Sinodal del Sínodo de la Sinodalidad, que concluirá su primera sesión el próximo domingo con la celebración de una Eucaristía en la Basílica de San Pedro. Una semana en la que el trabajo está centrado en el Documento de Síntesis y en el Mensaje al Pueblo de Dios, cuyo borrador fue presentado este lunes a la asamblea y que se aprobará y publicará el miércoles.
Un Sínodo que es visto por el cardenal Christoph Schönborn como el mejor de su vida, por la disposición de los participantes y por estar trabajando de forma muy positiva. En cuanto a los frutos espera que, a ejemplo del Concilio Vaticano II, se coseche un aumento de fe, esperanza y caridad. Un Sínodo que después de más de 50 años de la institución del Sínodo de los Obispos, tiene como objetivo cómo vivir la comunión en la Iglesia, una comunión con Dios abierta a todos los hombres y mujeres.
El arzobispo de Viena resaltó que “la sinodalidad es el modo en que podemos vivir la comunión”. El punto focal es la visión de la Iglesia en Lumen Gentium, donde se dice que la Iglesia es Misterio, la Iglesia es el pueblo de Dios, como previo a la jerarquía, insistiendo en que la base de la sinodalidad es el Bautismo. El cardenal reflexionó sobre cómo las conferencias episcopales europeas están atrás en estructuras de sinodalidad con relación a otros continentes, resaltando la sinodalidad presentes en las iglesias orientales, algo explícito en este Sínodo, que tienen esta dimensión en el corazón, lo que se hace visible en la asamblea de los fieles.
Un camino sinodal que el cardenal Carlos Aguiar abordó desde la perspectiva de la transmisión de la fe, recordando su primera participación en un sínodo, el de la Nueva Evangelización en 2012, lo que en su opinión tuvo continuidad en el Sínodo de los Jóvenes y el Sínodo de la Amazonía.