Primera modificación: 03/01/2022 – 20:02
A nivel político, en África se constató durante 2021 una resurgencia del fenómeno de las asonadas militares; ya que de los siete golpes de Estado registrados en el mundo, seis ocurrieron en la región del Sahel. A nivel de la cultura, tres escritores africanos recibieron prestigiosos premios internacionales y en el plano sanitario, el continente fue el teatro de la aparición de la variante Ómicron del coronavirus, que hace estragos en varios países.
La región del sur del Sahara sufre un tipo particular de inestabilidad política, siendo especialmente vulnerable a los golpes de Estado, un fenómeno que se observó con mayor fuerza en 2021. Mientras se registraron cinco golpes en el continente entre el 2011 y el 2020, solo en 2021 se contaron seis, de los que cuatro lograron sacar del poder al jefe de Estado y dos fracasaron.
Todos ocurrieron en el Sahel, una región ubicada entre África del norte y África subsahariana y que se enfrenta a múltiples desafíos desde hace décadas, incluso la lucha contra el terrorismo, la delincuencia organizada transfronteriza y el tráfico de personas.
Chad, Mali, Guinea y Sudán, este último después de dos intentos, vieron a los militares tomar el poder por la fuerza, mientras que en Níger falló la intentona contra el presidente Mohamed Bazoum.
“La necesidad de una transición democrática”
Con la intención de legitimar su toma del poder por la fuerza, los militares han prometido facilitar una transición democrática y han prometido la organización de elecciones libres, pero estas suelen llegar muchos meses después de la asonada, o simplemente nunca ocurren.
Para seguir leyendo: https://www.france24.com/es/%C3%A1frica/20220103-africa-golpe-estado-literatura-pandemia-vacunacion