El representante aquí de la agencia, Vicenzo Fazzino, informó que los preparativos para el evento, del 4 al 8 de octubre de 2021, cuentan con el apoyo reforzado de la Unesco y otras instituciones del sistema de Naciones Unidas, las cuales coordinan gestiones con la Unión Africana (UA) y el gobierno angoleño.
Según afirmó, el interés común es convertir a la ‘Bienal de Luanda-Foro Panafricano de Cultura de Paz’ en una plataforma permanente y sustentable, luego de la exitosa experiencia de su primera edición en septiembre de 2019.