Por Euronews
Seis años después del Acuerdo de París, parece que ni la sensación de emergencia hace reaccionar a los líderes mundiales.
En la COP26, que comienza el domingo, se espera llegar a un acuerdo para detener el calentamiento global. Limitar la subida de la temperatura de la Tierra por debajo de 1,5 grados centígrados es el lejano objetivo de esta cumbre.
«Necesitamos liderazgo para lograr compromisos creíbles de descarbonización para alcanzar el objetivo de cero neto a mediados de siglo. Pero también necesitamos compromisos suficientes para reducir realmente las emisiones en esta década. La ciencia es muy clara al respecto. La ciencia nos dice que es urgente», admitía Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea.
«Para evitar la catástrofe, los científicos nos dicen que debemos reducir nuestras emisiones globales de gases de efecto invernadero en al menos un 45% de aquí a 2030, para llegar a cero en 2050. Nos dirigimos a Glasgow con este contexto, y yo soy, optimista», explicaba ante la London School of Economics el enviado especial de EE.UU. John Kerry.