China mantiene en el continente africano una influencia económica, cultural y educativa sin precedentes, marcada por las estrategias geopolíticas y geoeconómicas que lleva adelante desde inicios del siglo XXI.
Nace 20 años China adoptó a África con el primer Foro de Cooperación, celebrado en 2000 en Beijing. Pronto se convirtió en uno de los cuatro socios comerciales más importantes del continente, junto con Francia, Estados Unidos y Reino Unido. Invirtió en infraestructura, como puertos, aeropuertos, carreteras, puentes, hospitales y colegios. Construyó el ferrocarril Tazara, que une a Zambia con Tanzania y que permitió que el primero obtuviera la salida hacia el océano Índico, y otro que une a la capital de Kenia, Nairobi, con la ciudad portuaria de Mombasa.
Para seguir leyendo: https://brecha.com.uy/un-dragon-rojo-sobrevuela-africa/