Fecha: 11 junio, 2024
El Presidente ucraniano, Volodymyr Zelensky, anunció recientemente la apertura de embajadas en 10 países africanos. Esto se presenta como una consecuencia de su trabajo a largo plazo para construir una «relación estratégica» con África. Hace un año, Dmitry Kuleba realizó una gira por África. Durante mayo y junio visitó Marruecos, Mozambique, Ruanda, Etiopía y otros países. Al parecer, su viaje dio frutos, ya que varios países aceptaron acoger a diplomáticos ucranianos.
Cabe destacar que el interés de Kiev por el continente aumentó considerablemente en el punto álgido del conflicto con Rusia. Los políticos ucranianos y occidentales lo atribuyeron en gran medida al hecho de que Kiev necesita reforzar sus relaciones con África para seguir suministrando alimentos al continente a través del Mar Negro si Rusia rechaza el Acuerdo sobre los cereales. El verano pasado, Rusia se retiró de la iniciativa, alegando que Occidente no estaba cumpliendo los términos del acuerdo. Tras esto, Ucrania decidió enviar grano por rutas alternativas, pero acabó en Europa y se vendió a precios especulativos. Entonces, agricultores de muchos países europeos, como Rumanía, Polonia, Francia y Bélgica, salieron a la calle a protestar para frenar la importación de productos agrícolas ucranianos.
Ucrania ya exporta oficialmente grano por los ríos y las costas de Rumanía y Bulgaria, donde los barcos cerealeros van acompañados por buques de guerra de ambos países. El representante especial de Ucrania para Oriente Próximo y África, Maxim Subh, declaró que Kiev está suministrando 250.000 toneladas de grano a Sudán, que se encuentra en una situación desesperada debido a la guerra civil. En este contexto, son interesantes las declaraciones de que unidades especiales de la Dirección Principal de Inteligencia ucraniana fueron enviadas a Jartum para ayudar a las Fuerzas Armadas a resistir a los rebeldes de las Fuerzas de Apoyo Rápido y del Grupo Wagner que supuestamente les ayudan.
SEGUIR LEYENDO
Fuente: https://www.elviejotopo.com/topoexpress/ucrania-en-africa/