La nueva ola del COVID-19 no es una buena noticia para el sector turístico. La 24 Asamblea General de la Organización Mundial de Turismo se celebra esta semana en Madrid con la variante ómicron como telón de fondo. En esta primera Asamblea presencial tras la pandemia con 135 países presentes – 1.000 delegados, 84 ministros y viceministros – se aprobarán entre otras medidas, un código legal que dé confianza al viajero ante tanta incertidumbre.
“El código lo que permite es dar garantías a todas estas personas que ante el cierre de fronteras generalizado se pueden encontrar varadas en un país distinto darle garantías con respecto a qué asistencia básica va a recibir , qué tipo de asistencia, en qué condiciones, quién es responsable de asumir la asistencia básica, es el Gobierno, las empresas, de qué forma se coordinan unos y otros para garantizar que estos turistas no se encuentren en una situación de precariedad”, explica Alicia Gómez Alapon, experta legal de la Organización Mundial de Turismo de las Naciones Unidas.