Otro volcán hace erupción en África
30 mayo, 2021
África prueba el libre comercio
31 mayo, 2021
Mostrar todo

Retos del presente para la KNCU, la cooperativa más antigua de África

En las faldas del Kilimanjaro nació hace casi 100 años una pequeña cooperativa gracias a once grupos de agricultores que hoy lucha por mantenerse y adaptarse a los nuevos desafíos de nuestro tiempo, y que da empleo a más de 200.000 personas en Tanzania.
Nació en 1925, cuando agricultores de once poblaciones de los alrededores del Kilimanjaro, la icónica montaña africana, la más alta de todo el continente, unieron fuerzas para que el café que cultivaban tuviera más pujanza y más presencia. Pero no fue hasta 1930 (las leyes coloniales lo impedían) cuando pudieran registrar su marca. Formaron entonces la KNCU (Kilimanjaro Native Cooperative Union), una cooperativa que todavía vive, la más antigua y longeva de África, que hoy conforman otras 92 pequeñas sociedades. O lo que es lo mismo, 56.000 familias. O lo que es lo mismo, 200.000 trabajadores. Una cantidad considerable en un país, Tanzania, que cuenta con unos 58 millones de habitantes donde casi la mitad, un 49%, debe vivir con menos de un dólar con noventa al día.

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA