Emanuela Prisco – Ciudad del Vaticano
El continente africano registra actualmente el 80% de los casos de cólera. De hecho, hay catorce países africanos en los que se han registrado epidemias de alguna enfermedad vinculada a la pobreza.
Giovanni Putoto, responsable del Área de la Programación y del Área Científica de Cuamm – Médicos con África, explica a Vatican News cómo «el cólera afecta principalmente en los campos de desplazados en países afectados por catástrofes naturales o conflictos, como es el caso de la República Democrática del Congo – país en el que, prosigue Putoto – el cólera es endémico debido a la falta de higiene y al agua y los alimentos contaminados».
El Congo atraviesa hoy una de las peores crisis debidas a la guerra, explica a Vatican News Andrea Iacomini, portavoz de Unicef Italia. Unas seis millones trescientas mil personas viven en campamentos que suelen estar superpoblados, lo que los hace susceptibles a la transmisión de las enfermedades. Hay gran escasez de agua y saneamiento.
Para seguir leyendo: https://www.vaticannews.va/es/mundo/news/2023-08/rdc-miles-de-ninos-contagiados-por-la-epidemia-de-colera.html