6º domingo C   –  13 febrero 2022. J.R. Echeverría
12 febrero, 2022
Antropoceno: ¿Hemos inventado una era geológica a medida y capricho de los humanos?
12 febrero, 2022
Mostrar todo

Radio Miraya ofrece a Sudán del Sur noticias de confianza en medio del odio y la desinformación

11 Febrero 2022/ Paz y seguridad

Radio Miraya fue lanzada por la Misión de Paz de la ONU en Sudán del Sur en 2005, para apoyar la aplicación del acuerdo de paz que puso fin al largo conflicto entre Sudán del Sur y Sudán. Se ha convertido en la fuente de información más popular y fiable del país.

Con motivo del Día Mundial de la Radio de este año, que tiene por lema “Sí a la radio, sí a la confianza”, Noticias ONU habló con Gabriel Joseph Shadar, periodista sur-sudanés de Radio Miraya, sobre el importante papel que desempeña la emisora en esta joven nación mientras se reajusta a la vida posterior al conflicto.

«Todos los sursudaneses te dirán que adoran la radio, especialmente los que nacieron en los años sesenta y setenta, antes de las redes sociales. Cuando la misión de paz de la ONU llegó al país, me uní a Miraya, y la radio se ha convertido en mi vida durante los últimos 15 años».

En Sudán del Sur, gran parte de la población vive en las zonas rurales, donde no hay un servicio de internet potente, los periódicos apenas circulan y no hay cobertura televisiva. Así que el medio más fácil para informarse es la radio: basta con tener pilas y está ahí. Puedes escucharla en tu granja, mientras sigues a tu ganado a alguna parte, y tu vida sigue su curso. Muchos de los habitantes de Sudán del Sur no leen ni escriben, así que dependen de escuchar lo que transmitimos.

Para seguir leyendo: https://news.un.org/es/story/2022/02/1504002?utm_source=Noticias+ONU+-+Bolet%C3%ADn&utm_campaign=143e875dec-EMAIL_CAMPAIGN_2022_02_12_01_00&utm_medium=email&utm_term=0_e7f6cb3d3c-143e875dec-107414034


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández