Sin nuestra audacia no habrá futuro
2 diciembre, 2022
Iglesia, comunidad africana en Canarias y ONG’s se movilizan para impedir la expulsión de los polizones nigerianos
2 diciembre, 2022
Mostrar todo

¿Qué es EACOPOP?

Texto: David Soler y Soraya Aybar. Fotografías: Pablo Garrigós Cucarella

Si hubiera que definir de la manera más simple qué es el East African Crude Oil Pipeline, o Oleoducto de Petróleo Crudo del Este de África, sería fácil hacerlo con dos palabras: una tubería. Ahora, sería una ofensa pensar que es una tubería cualquiera. Tiene 30 metros de ancho y recorre 1.443 kilómetros desde Hoima, al oeste de Uganda, hasta la ciudad portuaria de Tanga en Tanzania.

Si te pones a escarbar ya empiezas a descubrir mucho más: resulta que, cuando se acabe, será el oleoducto calentado más largo del mundo. ¿Y eso que significa? Pues que por muchas tuberías que existan alrededor del mundo para transportar petróleo, ninguna tiene la tecnología para mantener el petróleo por encima de 50 grados en todo su recorrido. La viscosidad del tipo de petróleo encontrado en las inmediaciones del Lago Alberto en Uganda hace que sea necesario que se caliente con un sistema eléctrico para que fluya con facilidad.

Se podría seguir hablando del oleoducto en sí, como que será subterránea a excepción de las seis estaciones de bombeo, pero lo realmente interesante no es eso, si no por qué se construye y la polémica que genera.

Construir una macro tubería de petróleo crudo en el siglo XXI es ya de por sí controversial en un mundo en el que se acuerdan medidas para luchar contra el cambio climático. Sin embargo, el caso tiene mucha más complejidad. El proyecto de EACOP tiene varias capas que, como una cebolla, cubren temas muy diversos: la necesidad energética de África, la lucha contra el cambio climático global, el impacto en la fauna, el neocolonialismo europeo, los derechos humanosde personas directamente afectadas por proyectos petrolíferos y más.

De todo ello se hablará en los siguientes capítulos: de dinero, de personas y de clima. También de elefantes y manglares. Pero por el momento vamos a dar unas pinceladas clave de contexto sobre el proyecto.

Artículo completo: Qué es-EACOP

Fuente: https://africamundi.es/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
PadresBlancos