La Red Mundial de Oración del Papa ya tiene listas sus intenciones de oración para cada uno de los meses de 2022. El jesuita Frédéric Fornos, director internacional de la iniciativa, en una entrevista en L’Osservatore Romano, ha desvelado que la pandemia ha estado muy presente en las propuestas que los diferentes equipos de la red le han hecho llegar al pontífice. El papa nos invita a rezar por el personal sanitario que asiste a los enfermos y ancianos, especialmente en los países más pobres, con el apoyo de los gobiernos y las comunidades locales. No sabemos qué viviremos en 2022, pero lo que está claro es que la salud seguirá siendo un bien esencial y aún tendremos que cuidar de las personas más vulnerables, los enfermos, los ancianos, explica el jesuita.
(…)
La lista completa
Enero: educar para la fraternidad. Recemos para que todas las personas que sufren discriminación y persecución religiosa encuentren en las sociedades en las que viven el reconocimiento de sus derechos y la dignidad que proviene de ser hermanos y hermanas.
Febrero: por mujeres religiosas y consagradas. Recemos por las mujeres religiosas y consagradas, agradeciéndoles su misión y valentía, para que sigan encontrando nuevas respuestas frente a los desafíos de nuestro tiempo.
Marzo: por una respuesta cristiana a los retos de la bioética. Recemos para que los cristianos, ante los nuevos desafíos de la bioética, promuevan siempre la defensa de la vida a través de la oración y de la acción social.
Abril: por el personal sanitario. Recemos para que el compromiso del personal sanitario de atender a los enfermos y a los ancianos, especialmente en los países más pobres, sea apoyado por los gobiernos y las comunidades locales.
Para seguir leyendo: https://es.la-croix.com/actualidad/vaticano/por-que-va-a-rezar-el-papa-francisco-en-2022?utm_medium=email&utm_source=newsletter&utm_newsletter=es-06012022