Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1489

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1494
2ª Parte: El hombre de las fundaciones misioneras. Inicios en el norte de África (1867-1892).
17 diciembre, 2024
Las mujeres de África nunca paran de caminar
27 diciembre, 2024
Mostrar todo

Por qué Francia debería cerrar sus bases militares permanentes en África


Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1489

Notice: Trying to access array offset on value of type bool in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/functions/theme-functions.php on line 1494

Fecha: 21/12/2024 – 10:35

Autor:  Will Brown; Suzanne Tisserand

Las bases militares permanentes restantes de Francia en Chad y Senegal, pero también en Costa de Marfil y Gabón, se han convertido en importantes vulnerabilidades políticas para París y para sus gobiernos anfitriones africanos. En primer lugar, los actores hostiles y los competidores estratégicos pueden fácilmente utilizarlas en contra de las políticas generales de Francia hacia el continente. En segundo lugar, los países africanos perciben cada vez más la presencia militar extranjera permanente como una infracción a su soberanía nacional; esto, a su vez, es perjudicial para los esfuerzos de construcción de capacidades liderados por Europa, cuyo objetivo es empoderar a los Estados africanos. Cerrar las bases francesas restantes resolvería ambos problemas.

Durante décadas, Francia ha estado reduciendo su presencia militar en África: las restricciones presupuestarias, el fin del servicio militar obligatorio y los cambios en las prioridades geopolíticas han jugado un papel importante. Algunas secciones del cuerpo diplomático francés defendieron el cierre de las bases hace años; pero esta idea encontró una fuerte resistencia en secciones del establecimiento militar francés, que argumentaban que las bases eran esenciales para la recopilación de inteligencia, la cooperación militar y las capacidades de respuesta ante crisis.

Es importante señalar que existen incentivos estructurales internos para que el Ministerio de Defensa francés mantenga las bases para fines de reclutamiento, incluido el atractivo de una carrera militar colorida. Los despliegues en el extranjero, ya sea en bases o como parte de operaciones fuera del país, tienen un efecto motivador sobre el personal militar.

Cuando Francia intervino en Mali en 2013, a solicitud del Gobierno, para evitar que los yihadistas y los rebeldes se dirigieran hacia la capital del sur, Bamako, este proceso de reducción se estancó, ya que los soldados fueron enviados al combate. Inicialmente, las autoridades malienses y sus socios internacionales elogiaron las acciones de Francia. Sin embargo, con el paso de los años, Francia fue ampliamente criticada por su conducta. La Operación Barkhane, la vasta misión antiterrorista de Francia en el Sahel, fue a menudo denominada como la «guerra eterna» de Francia en los medios.

LEER MÁS

FUENTE: https://www.elconfidencial.com/mundo/2024-12-21/por-que-francia-deberia-cerrar-sus-bases-militares-permanentes-en-africa_4028204/


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA