cover-padres-blancos
Buena Noticia: Liberados los dos compañeros Misioneros de África secuestrados en Nigeria
24 agosto, 2023
La verdadera razón para prestar atención a los BRICS
24 agosto, 2023
Mostrar todo

“Pensaba que dormían a mi lado, pero eran cadáveres”: Human Rights Watch denuncia “asesinatos en masa” de etíopes por guardias saudíes en la frontera

Una mujer etíope que huyó del conflicto en la región del Tigray, en el norte del país, fotografiada junto a su hijo, cerca de la frontera con Sudán, en noviembre de 2020.MOHAMED NURELDIN ABDALLAH (REUTERS)

La ONG, que recaba testimonios de migrantes y analiza imágenes para documentar las muertes, que podrían constituir un crimen de lesa humanidad, pide a la ONU que investigue

 

BEATRIZ LECUMBERRI

Madrid – 21 AGO 2023 – 06:00 CEST

 

Los guardias fronterizos saudíes han matado “al menos a cientos de migrantes y solicitantes de asilo etíopes” que huían de la violencia y el hambre e intentaban entrar en el país desde la frontera con Yemen entre marzo de 2022 y junio de 2023, denuncia la ONG Human Rights Watch en un informe publicado este lunes. La organización apunta que estos asesinatos podrían constituir “un crimen contra la humanidad si se demuestran que son generalizados y sistemáticos y forman parte de una política de Estado contra una población civil”.

Es un fenómeno que la ONU y diversas ONG llevan años denunciando y Arabia Saudí, esquivando con éxito, según esta investigación. “Los funcionarios saudíes están matando a cientos de migrantes y solicitantes de asilo. Pero lo que sucede en esa frontera, una zona montañosa a la que poca gente tiene acceso, está oculto. Y Riad probablemente imagina que puede salirse con la suya”, explica a este diario la autora del informe, Nadia Hardman, investigadora en la sección de derechos de refugiados y migrantes en HRW.

El informe, titulado Nos dispararon como si lloviera, se basa en los testimonios de 42 personas, 38 de las cuales intentaron cruzar la frontera entre marzo de 2022 y junio de 2023, y en el análisis, verificación y geolocalización de más de 350 vídeos y fotografías, publicados en las redes sociales y suministrados a HRW por otras fuentes, además de varios cientos de kilómetros cuadrados de imágenes vía satélite.

La ONG concluye que “los guardias fronterizos saudíes han utilizado explosivos para matar a muchos migrantes y dispararon a quemarropa contra otros en un patrón de ataques generalizado y sistemático”. A ello se suman detenciones y malos tratos para los que logran cruzar, antes de que sean expulsados de nuevo a Yemen. HRW escribió al Ministerio de Interior y Defensa saudíes antes de publicar su informe, pero no recibió ninguna respuesta al respecto.

“Más allá de lo imaginable”

Los etíopes, mayoritariamente mujeres y niños no acompañados, llegan a Yibuti, cruzan el Golfo de Adén en precarias condiciones y contactan con mercenarios que los llevan a la región de Saada, en la frontera con Arabia Saudí. Muchos de ellos huyen del conflicto en el Tigray, en el norte del país, pero al final de este periplo se encuentran en una zona asolada por la guerra civil yemení y controlada por los rebeldes huthi, cercanos a Irán, que han consolidado sus posiciones en el noroeste del país. En esta región hay dos grandes campos de migrantes, Al Thabit y Al Raqw, en los que los etíopes detallan extorsiones, maltrato físico y abusos sexuales.

 

FUENTE: https://elpais.com/planeta-futuro/2023-08-21/pensaba-que-dormian-a-mi-lado-pero-eran-cadaveres-human-rights-watch-denuncia-asesinatos-en-masa-de-etiopes-por-guardias-saudies-en-la-frontera.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández