Todo listo para el ‘Via Crucis’ de Toño Casado
28 febrero, 2022
Mensaje del Papa para la Cuaresma: “No nos cansemos de hacer el bien”
28 febrero, 2022
Mostrar todo

Mientras la guerra avanza en Ucrania, líderes mundiales destacan la ‘Fraternidad Humana’

Premio Zayed 2022, la lucha por la paz no se detiene

En la antesala de la entrega del Premio Zayed 2022, dos Nobel de la Paz y una activista contra el extremismo comentan la profunda relevancia que revisten los valores impulsados por el histórico documento firmado en 2019 por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar. Además, desde su propia experiencia, señalan caminos para acelerar que en el mundo nos reconozcamos y vivamos verdaderamente como hermanos.

Juan Manuel Santos, político y economista, negoció el fin de la guerrilla que asoló su país por más de medio siglo: «es urgente la promoción de la empatía, de la compasión; aceptar que todos somos una sola raza, la raza humana».

Leymah Gbowee, activista pro paz que contribuyó al fin de la guerra en Liberia en 2000: «‘Fratelli tuti’, es una hoja de ruta para la paz mundial, para la justicia y para nuestra humanidad colectiva, al igual que el Documento sobre la Fraternidad Humana.

Leah Pisar, combate el antisemitismo y toda forma de extremismo enseñando las lecciones que dejó el Holocausto judío: «La Fraternidad Humana es un principio absolutamente universal que trasciende la religión y supera cualquier tipo de diferencias».

(Vatican News).- La lucha por la paz y el desarrollo en armonía de los pueblos no se detiene, pese a que una nueva guerra hiere al mundo desde hace tres días. Así, mientras las tensiones entre Rusia y Ucrania ya escalaron a una fase bélica, en Abu Dabi se prepara todo para conceder el Premio Zayed 2022 a la fundación haitiana Fokal y al Rey y la Reina de Jordania, como un reconocimiento a sus esfuerzos por promover la fraternidad humana. Precisamente este galardón se instituyó como uno de los primeros frutos del Documento de la Fraternidad Humana por la paz mundial y la convivencia común, firmado el 4 de febrero de 2019 por el Papa Francisco y el Gran Imán de Al-Azhar, Ahmed Al-Tayeb, destacado líder del islam sunita.
En este escenario los valores impulsados por el Documento recobran su relevancia, y bien lo saben quienes han dedicado sus vidas a favorecer el reencuentro de naciones que enfrentaron serios conflictos armados y la profunda división de sus sociedades.

Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández