A VUELTAS CON EL ADN
IMMA CALVO, amigos@feadulta.com
LAS ROZAS (MADRID).
ECLESALIA, 15/06/22.- Amigas y amigos: Preparando el material de esta semana, me ha llamado la atención cómo se repite el interés por encontrar ese ADN genuino del cristiano. El relato de la multiplicación de los panes y la fiesta del Corpus Christi son algo esencial para los seguidores del Galileo, aunque no todos lo entendamos de la misma forma. Si no hay acuerdo en las creencias, al menos imitemos a Jesús en la entrega de su vida a los demás. De igual forma se menciona el ADN y esa vuelta a los orígenes cuando hablamos del Sínodo, de reformar la iglesia, de escuchar a los jóvenes, de la igualdad de la mujer, del celibato o la diversidad sexual.
Evangelio y comentarios al Evangelio
Lucas 9, 11-17. Las multitudes lo siguieron. Él las acogió, estuvo hablándoles del reinado de Dios y fue curando a los que lo necesitaban.
Miguel Ángel Munárriz: La fe y las obras. Lo importante es el fruto.
José Luis Sicre: Jesús alimenta, la comunidad recuerda. Estas preguntas son importantes para valorar rectamente lo que cuenta el evangelio. ¿Se basa el relato en un hecho histórico o se trata de transmitir una enseñanza?
Enrique Martínez Lozano: Compromiso. Me parece importante atender tanto a lo que hacemos como al porqué o al desde dónde lo hacemos.
Fray Marcos: El pan es signo de la Realidad que está siempre en nosotros. El signo facilita la toma de conciencia de la divinidad en nosotros.
José Antonio Pagola: La eucaristía como acto social. Según los exegetas, la multiplicación de los panes es un relato que nos permite descubrir el sentido que la eucaristía tenía para los primeros cristianos.
Texto completo: MaterialesCorpusChristi2022-C-A VUELTAS CON EL ADN