La guerra de Ucrania alarga su sombra en África: escasez de trigo y estrés geopolítico
3 marzo, 2022
Cómo afecta a África la invasión de Ucrania
7 marzo, 2022
Mostrar todo

Los africanos que huyen de Ucrania denuncian en redes sociales problemas para abandonar el país

En sus mensajes critican discriminación y racismo, comparten información práctica para quienes buscan refugio y ayudan a presionar a los gobiernos. Se trata en su mayoría de estudiantes marroquíes, nigerianos, egipcios o ghaneses.

Las imágenes transmiten confusión: una carretera bloqueada durante las primeras luces tenues del amanecer; un teléfono móvil que busca imágenes entre manos en alto, y al fondo varios hombres de uniforme armados que apuntan hacia el punto en el que se encuentra quien está grabando. Destellos de sirenas de policía y de luces de vehículos, y gritos entre los que acaba imponiéndose una frase: “¡Somos estudiantes!”. Uno de los uniformados da una orden confusa de avanzar y la cámara se mueve sin control mientras se escuchan agradecimientos. En apenas un día, el vídeo fue reproducido en Twitter más de dos millones de veces. Fue registrado por un ciudadano nigeriano en la frontera entre Ucrania y Polonia mientras intentaba huir de la guerra. Este documento se ha convertido en una de las muestras de cómo los y las ciudadanas africanas que se encontraban en suelo ucranio cuando estalló el conflicto se enfrentan a una discriminación mayor en su camino hacia un lugar seguro.

Ucrania es uno de los destinos habituales de los estudiantes de diferentes países africanos. La alta calidad de las escuelas técnicas y de las facultades de Medicina, por ejemplo, unida a unas tasas de matriculación más bajas que las de otros países, han convertido a esta nación europea en una opción deseable. Las últimas cifras de la UNESCO cifran en 17.000 los estudiantes africanos residentes allí en 2020, prácticamente un 20% del total de universitarios extranjeros en el país. La comunidad más numerosa entre las africanas es la marroquí, con 5.700 alumnos, seguida de la nigeriana, con 3.300. Después, la egipcia con 2.850 y en cuarta posición la ghanesa, con 1.400 universitarios.

Para seguir leyendo: https://elpais.com/planeta-futuro/2022-03-01/los-africanos-que-huyen-de-ucrania-denuncian-los-problemas-para-abandonar-el-pais.html?sma=newsletter_planeta_futuro20220302&mid=DM104538&bid=948939080


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manuel OSA