Enero 27, 2022
NAIROBI – Mitigar las crisis climática, de biodiversidad y de degradación del suelo requiere triplicar hasta 2030 los recursos que actualmente se dedican a ese fin, y cuadruplicarlos para 2050, reveló el informe Estado del Financiamiento de la Naturaleza divulgado este jueves 27 por el Pnuma desde esta capital.
Se necesitarían nuevas inversiones anuales de 536 000 millones de dólares y llegar a un acumulado de 8,1 billones (millones de millones) de dólares, según el estudio del Pnuma (Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente), el Foro Económico Mundial y la Iniciativa Económica de la Degradación de la Tierra.
Para movilizar esa masa de recursos, el informe llama a las 20 mayores economías industrializadas y emergentes del mundo (el Grupo de los 20, G20), a promover en ese campo las inversiones del sector privado.
El estudio explica que si bien se requieren cantidades muy elevadas de dinero, el mundo las precisa si quiere cumplir sus objetivos en materia de cambio climático, biodiversidad y degradación del suelo.
“Es muy urgente aumentar las inversiones en la naturaleza para cerrar las brechas de financiamiento climático y de biodiversidad y para ocuparse de la necesidad de acelerar la restauración de la tierra en todo el planeta”, expuso el informe.