Habría que preguntarse, al menos, por qué un país como Suecia, que sólo tiene un 1% de población negra, se dirige al África mayoritariamente negra para el aborto y otros programas sociales que perjudican a las familias. El Papa Francisco ha calificado estos esfuerzos de «colonialismo ideológico».
(ZENIT Noticias – Center for Family and Human Rights / Washington, 10.07.2022).- Suecia, junto con otros países nórdicos, ha sido durante mucho tiempo líder en el esfuerzo por crear un derecho humano internacional al aborto. Un documento de estrategia recientemente lanzado por el gobierno sueco esboza su plan para impulsar la «salud y los derechos sexuales y reproductivos» (SDSR) -incluido el aborto- en la región africana.
La estrategia estará en vigor de 2022 a 2026 y se aplica al equivalente de unos 60 millones de dólares estadounidenses al año, lo que supone un aumento respecto a la anterior asignación anual de unos 55 millones de dólares.
La financiación se utilizará para promover la SDSR y las normas sociales que la apoyen, así como para «reforzar las condiciones para una mayor responsabilidad en materia de SDSR».
Suecia se considera un líder mundial en el avance de la SDSR, un término que ha sido rechazado en las negociaciones de la ONU, ya que se entiende que contiene el aborto, así como una amplia gama de cuestiones relacionadas con la ideología de género y el concepto de «derechos sexuales». En concreto, el gobierno sueco señaló en un comunicado de prensa en el que anunciaba esta próxima estrategia que hay pocos donantes tan activos en la promoción de la SDSR en el África subsahariana.
Según la estrategia, «donde se ofrecen servicios [de salud sexual y reproductiva], predomina la atención materna, mientras que las iniciativas para prevenir y responder a la violencia sexual y de género, el acceso a los anticonceptivos modernos, el aborto seguro y legal y los esfuerzos para promover la SDSR de los jóvenes son prácticamente inexistentes».
Para seguir leyendo: https://es.zenit.org/2022/07/10/la-suecia-blanca-y-rica-tiene-como-objetivo-ideologico-africa/