Macron ata a Argelia y Marruecos como socios energéticos y aboca al fracaso el MidCat que pide España
26 agosto, 2022
Tras los incendios forestales, los obispos europeos están preocupados por el futuro del planeta
26 agosto, 2022
Mostrar todo

La producción en África de una medicina contra la malaria mejorará su prevención en el continente

25 Agosto 2022 /Salud

La fabricación de este fármaco está especialmente dirigido a prevenir el paludismo entre niños y mujeres embarazadas. Esta posibilidad es gracias a la precalificación otorgada por la Organización Mundial de la Salud que evalúa la calidad, seguridad y eficacia de este medicamento.

Con el apoyo de UNITAID* y Medicines for Malaria Venture Universal,  la empresa Corporation Ltd (UCL) se ha convertido en la primera manufacturera africana en obtener la precalificación de la Organización Mundial de la Salud de una medicina clave para prevenir la malaria en mujeres embarazadas y niños.

De acuerdo con el último reporte global sobre la malaria, se estima que en 2020 en el mundo hubo 241 millones de casos de malaria, de los que al menos 627,000 resultaron mortales. Hasta ahora casi todos los casos y muertes por malaria han ocurrido en África, Las mujeres embarazadas y los niños se encuentran entre los más susceptibles a contraer malaria.

«Tan solo el 2020, África albergaba el 95% de todos los casos de malaria y el 96% del total de muertes. Alrededor del 80% de todas las muertes por malaria en la región corresponden a niños menores de cinco años», dijo Hervé Verhoosel, portavoz de UNITAID.

«La certificación de calidad permitirá a la empresa UCL apoyar los esfuerzos regionales para reforzar la disponibilidad del suministro regional y combatir la malaria mediante la producción local», añadió.

Abastecimiento eficaz de medicinas para prevenir la malaria

El medicamento Sulfadoxina-Pirimetamina (SP) es efectivo, tolerable y asequible para prevenir la malaria. Sin embargo, su suministro y abastecimiento a menudo se ve obstaculizado por una cadena de distribución inadecuada e inestable y, hasta ahora, ha dependido completamente de medicamentos importados o de mala calidad.

La precalificación es un servicio brindado por la Organización Mundial de la Salud para evaluar la calidad, seguridad y eficacia de los medicamentos.

Para seguir leyendo: https://news.un.org/es/story/2022/08/1513512?utm_source=Noticias+ONU+-+Bolet%C3%ADn&utm_campaign=278f82967f-EMAIL_CAMPAIGN_2022_08_26_12_21&utm_medium=email&utm_term=0_e7f6cb3d3c-278f82967f-107414034


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández