Noviembre 2, 2021/
Este es un artículo de opinión de Joseph Chamie, demógrafo, consultor independiente y exdirector de la División de Población de las Naciones Unidas.
PORTLAND, Estados Unidos – La inmigración ilegal es una crisis del siglo XXI que solo empeorará con las consecuencias del cambio climático.
Además de la pobreza, los conflictos civiles y la violencia, el aumento de las altas temperaturas, las sequías generalizadas, las frecuentes inundaciones y el aumento del nivel del mar están dejando algunas partes del mundo inhabitable. El resultado será una inestabilidad provocada por el clima y millones de personas probablemente migren para sobrevivir.
Desafortunadamente, los gobiernos, las organizaciones regionales y las agencias internacionales no han logrado encontrar respuestas sensatas o políticas efectivas para abordar las crecientes oleadas de migrantes ilegales, incluidas las caravanas de miles, que llegan a las fronteras y el creciente número de migrantes que residen ilegalmente.
El Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular, negociado recientemente, por ejemplo, ha hecho relativamente poco para abordar la migración ilegal. Aparte de vallas, barreras, fronteras cerradas, rechazos y declaraciones oficiales, los gobiernos parecen estar mal preparados para lidiar con el creciente número de personas que cruzan ilegalmente sus fronteras.
Para seguir leyendo: https://ipsnoticias.net/2021/11/inmigracion-ilegal-una-crisis-del-siglo-xxi/