Hoy la Iglesia recuerda a San Pedro Claver, protector de la población negra
9 septiembre, 2020
RUANDA | Comunicado sobre graves violaciones de derechos humanos con relación a los supervivientes del genocidio contra los tutsi 08/09/2020
9 septiembre, 2020
Mostrar todo

Hollerich: «La pandemia ha demostrado que el catolicismo cultural no puede durar en el tiempo»

«La Iglesia debe inspirarse en una humildad que nos permita reorganizarnos mejor, para ser más cristianos»

«Es una gran oportunidad (…), debemos pensar siempre en la evangelización de Europa». El cardenal de Luxemburgo y presidente de los obispos europeos, Jean-Claude Hollerich, trazó un diagnóstico desolador, pero esperanzado, del futuro de la Iglesia post-pandemia. En una entrevista en L’Osservatore Romano, el purpurado recalcó que la pandemia ha podido acelerar la secularización del viejo continente.

“Pienso en mi país [Luxemburgo]: vamos a ser reducidos en número. Porque todos los que ya no venían a Misa, porque venían solo por motivos culturales, esos ‘católicos culturales’, de izquierda y derecha, ya no vendrán. Han visto que la vida es muy cómoda. Pueden vivir muy bien sin tener que ir a la iglesia. Incluso las Primeras Comuniones, el catecismo para niños, todo esto disminuirá en número, estoy casi seguro”, señaló Hollerich, quien no obstante pidió contemplar la realidad con esperanza.

(…)

“Debemos entender lo que está en juego, debemos reaccionar y poner en marcha nuevas estructuras misioneras», subrayó el presidente del episcopado europeo. Misioneros «de acción y de palabra», añadió Hollerich, quien finalizó asegurando que «en el mundo después de la pandemia, Occidente, Estados Unidos y Europa serán más débiles que antes, porque la aceleración que trae el virus hará crecer a otras economías”.

Para seguir leyendo:  https://www.religiondigital.org/mundo/Hollerich-pandemia-demostrado-catolicismo-cultural-coronavirus-misa-humildad-iglesia_0_2266573354.html


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Jonas Wendbe YAMBA