17 de agosto de 2020
Nosotros, supervivientes del genocidio contra los tutsi que tuvo lugar en Ruanda en 1994 y firmantes de este comunicado, por medio del cual hacemos un llamamiento a todos ustedes, Organización de las Naciones Unidas, Organizaciones intergubernamentales, gobierno extranjeros, organizaciones y defensores de los derechos humanos, periodistas, para que tomen conciencia de la gravedad de las violaciones de los derechos humanos que sufren en Ruanda los supervivientes del genocidio contra los tutsi.
Aunque somos perfectamente conscientes de las violaciones de derechos humanos fundamentales que afectan a todas las franjas de la sociedad ruandesa, hoy nos expresamos en cuanto supervivientes, no porque nos consideremos diferentes del resto de la ciudadanía, sino porque a lo largo de estos años hemos sido objetivo específico de asesinatos y persecuciones ejercidas por los diferentes servicios de seguridad del gobierno ruandés. Así pues, tras haber agotado todos los recursos en el ámbito nacional, hemos resuelto recurrir a la ayuda internacional para que aporte una solución a nuestro problema.
Para seguir leyendo: https://umoya.org/2020/09/08/ruanda-comunicado-supervivientes-genocidio-aimable-uzaramba-karasira/