9 de setiembre de 2020 – 12:01 AM
“Ego Petrus Claver, aethiopum semper servus” (Yo, Pedro Claver, esclavo de los negros para siempre), escribió San Pedro Claver en el acta de sus votos perpetuos. Pedro Claver (1580-1654) fue un jesuita de origen catalán -su nombre era Pere Claver Corberó- quien, como misionero en Cartagena (Colombia), se convirtió en el protector de la población negra y de los sometidos a la servidumbre en el puerto de Cartagena de Indias, célebre en ese entonces por haberse convertido en el centro negrero más grande del Nuevo Mundo.
Pedro nació en Verdú (España) un 26 de junio de 1580. A los 19 años fue aceptado en la Compañía de Jesús. Con los estudios y la formación avanzada, fue enviado como misionero a Nueva Granada (hoy Colombia) y ordenado sacerdote en Cartagena en 1616.
Allí se opuso a las injusticias de la esclavitud institucionalizada, en la que se vendía esclavos para todo tipo de trabajo forzado. Rechazó las teorías que no reconocían la humanidad de los negros traídos del Africa y condenó toda forma de maltrato hacia los “etíopes” (nombre genérico con el que se denominaba a los africanos). También tomó parte en defensa de los indígenas, a quienes evangelizó.
Para seguir leyendo: https://www.aciprensa.com/noticias/hoy-la-iglesia-recuerda-a-san-pedro-claver-protector-de-la-poblacion-negra-61702