El titular de la ONU expresa su solidaridad con las víctimas de conflictos y desplazamientos en lugares como Gaza, Afganistán, el Sahel, África Oriental y Siria. Señala que el mes de Ramadán, un período de reflexión y oración, es una oportunidad de unión.
El Secretario General expresó este domingo sus mejores deseos para los millones de musulmanes en todo el mundo que comienzan a observar el mes del Ramadán.
António Guterres destacó que el Ramadán encarna los valores de la paz, la resiliencia y la generosidad y señaló el período de reflexión y oración como «una oportunidad para unirnos y elevarnos mutuamente».
También lamentó que muchas personas empiecen el mes enfrentando conflictos, desplazamientos y miedo, e hizo referencia a Afganistán, el Sahel, África Oriental y Siria. “Mis pensamientos y mi corazón están con ellos”, señaló.
En su mensaje, Guterres expresó un mensaje especial de solidaridad y apoyo «a todos aquellos que sufren los horrores en Gaza«, señalando que el Ramadán es “un recordatorio de nuestra humanidad compartida”.
El titular de la ONU instó a curar las divisiones, apoyar a los necesitados y a trabajar unidos por la seguridad y la dignidad de todos los miembros de la familia humana. “Que este mes santo nos traiga la paz y nos guíe hacia un mundo más justo y compasivo”, añadió.
Para seguir leyendo: https://news.un.org/es/story/2024/03/1528257