La ley de Nueva York contra la deuda privada que puede ser un alivio para África
28 junio, 2023
Que nuestra predicación sea también con el testimonio de nuestra vida.
28 junio, 2023
Mostrar todo

Ensaladilla rusa

Hoy hablamos de cómo puede afectar la rebelión del Grupo Wagner en África.

27 JUN 2023

Los efectos de la rebelión Wagner en África

El sábado vivimos un thriller interesante. Conectados a Twitter y viendo las columnas de tanque del Grupo Wagner yendo hacia Moscú parecía como seguir una película en tiempo real. A 200 kilómetros se frenaron y se retiraron de Rostov.

A primera hora tuiteé que esto me recordaba a Sudán. Recuerdo estar en una charla online hablando de Sudán y explicar que lo que había sucedido con las RSF era como si un día Yevgueni Prigozhin se enfrentaba a Vladimir Putin. Lo que no esperaba es que fuera tan rápido.

Ahora, el acuerdo para echar el freno de mano en la rebelión, que se puede considerar una derrota de Wagner, es interesante. Aunque no se conocen los términos del acuerdo, ni probablemente se conozcan, las informaciones apuntan a que Prigozhin se ha ido a Bielorrusia a cambio de salvarse él. Desde el Kremlin indican que el Grupo Wagner podría disolverse y que antes del 1 de julio sus combatientes voluntariamente pueden unirse al Ejército ruso. Ahora, el problema es que eso es lo que no quería Prigozhin, quien detesta al ministro de Exteriores ruso Shoigun, quien se especulaba que podría ser echado, pero parece ser que no será así.

Sea como fuere, esto no solo afecta a la guerra de Ucrania, también a África. En el continente, los mercenarios de Wagner han actuado como mediador de Rusia para asegurar contratos en minas de oro y otros recursos a cambio de seguridad, ayudando a influenciar a favor de Rusia en múltiples lugares. En total se estima que hay unos 5.000 soldados de Wagner entre países como República Centroafricana, Libia, Sudán y Mali. El tema ahora es: ¿responderán ante el Kremlin? ¿Se marcharán del continente si se disuelve el grupo? ¿Se quedaran como seguridad privada a pesar de la disolución? Vamos a analizar cuatro escenarios que se pueden desenvolver en África.

  1. Guerras locales que se intensifican: En países como República Centroafricana, el presidente Faustin-Archange Touadéra se sostiene gracias a mercenarios rusos, la fallida ofensiva y disolución puede animar a rebeldes a atacar al gobierno en la capital de Bangui. Algo parecido puede pasar en Sudán, donde el ejército puede aprovechar para reforzar su ataque contra las RSF.

Para seguir leyendo: https://africamundi.substack.com/p/ensaladilla-rusa?utm_source=post-email-title&publication_id=1289121&post_id=131116318&isFreemail=false&utm_medium=email


Notice: Trying to access array offset on value of type null in /home/misioner/public_html/padresblancos/themes/betheme/includes/content-single.php on line 286
Manolo Fernández