Esta nota se publicó originalmente en la revista dominical de LA NACION el 28 de enero de 2009.
DAR ES SALAAM.- En nuestro primer encuentro, Elibariki Simon, el guía de la etnia chagga que me asignaron para escalar el volcán Kilimanjaro , explica que su nombre en lengua swahili significa «protegido de Dios.» La noticia me alegra y tranquiliza: cuando uno está en vísperas de subir la montaña más alta de África , la décima de las grandes cumbres del mundo, la posibilidad de contar con alguna asistencia adicional siempre es bienvenida.
Elibariki, educado al igual que sus padres y abuelos en la creencia luterana, herencia de la antigua Tanganika, la excolonia alemana que ocupó el territorio de la actual Tanzania hasta las postrimerías de la Primera Guerra Mundial, tiene una mirada bastante original acerca del verdadero sentido de nuestra expedición.
Para seguir leyendo: https://www.lanacion.com.ar/cultura/en-techo-africa-nid2360456